Leonardo Da Vinci, el robot. Rozando el valle inquietante.

El Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología de Milán  ha presentado el robot de Leonardo da Vinci. Una representación animatrónica del genio italiano que será visitable durante  la exposción Vivir con Robots (del 4 al 27 de Septiembre) en este mismo museo. Pero… ¿estamos rozando el valle inquietante? Tiene piel. Se ríe.  Interactúa con su interlocutor… Pero tiene ese matiz irreal que causa cierto … Continúa leyendo Leonardo Da Vinci, el robot. Rozando el valle inquietante.

Proyecto SOLIS el fín de la interacción física

Imagina un mundo donde todos los botones, controladores,,, absolutamente  cualquier elemento controlador físico  de un  dispositivo estuviera gestionado desde un sólo botón. Ahora imagina que ese botón no existe físicamente, si no que simplemente tienes que hacer el gesto en el aire. Ahora esa tecnología ya está aquí. Se trata del proyecto SOLIS. La división de proyectos avanzados de Google (ATAP) ha presentado en el … Continúa leyendo Proyecto SOLIS el fín de la interacción física

light-paper

Imprimiendo luz

Lo que unos soñaron alguna vez otros lo construirán. Este es el caso del lightpaper (papel de luz), un invento desarrolado por la startup  Rohinni y que através de una impresora 3d se mezclarían la tinta y unos microdiodos leds sobre una superficie conductora sellada extra fina con la forma que se deseara . Luego, una corriente eléctrica en el material lo iluminaría. La idea … Continúa leyendo Imprimiendo luz

ENIGMA

En Navidad regala una Enigma

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes construyeron un ingeniosa máquina de codificación de mensajes llamada ENIGMA. Esta máquina de cifrado trajo de cabeza al ejército aliado durante toda la guerra, pero gracias a el esfuerzo de  Alan Turing y su máquina «the bombe» (una máquina de criptoanálisis) el misterioso cifrado de la máquina fue roto.  Incluso se afirma que si de no ser por este logro, … Continúa leyendo En Navidad regala una Enigma

Capture

La IA de Facebook controlará tus fotos ebrio

El Facebook Artificial Intelligence Research (Fair), algo así cómo Laboratorio de Facebook para investigación en inteligencia artificial , estaría desarrollando un algoritmo basado en la tecnología de reconocimiento de imágenes para evaluar si un usuario está sobrio o borracho en una fotografía. Hay más de uno y más de dos que seguro que se han arrepentido de subir alguna que otra foto embarazosa a Facebook, … Continúa leyendo La IA de Facebook controlará tus fotos ebrio

DARPA-AFP

Las futuras naves nodrizas de la USAF

Gracias a las películas, existen en el imaginario colectivo un tipo de aeronaves de gran envergadura que despliegan de su interior  otras más pequeñas,  convirtiendo una sola máquina en todo un ejército. Muchos testigos de Objetos Volantes No Identificados afirman haber visto ese tipo de comportamiento pero ese proyecto podría volverse realidad. El Pentágono, ha realizado una petición a la industria para que comiencen los … Continúa leyendo Las futuras naves nodrizas de la USAF

bebob-smart-fabric-sensor

Una tela Top Secret

Los desarrollos innovadores son un negocio muy jugoso para el espionaje industrial y más si se tiene en cuenta que el producto desarrollado podría revolucionar por completo el mercado textil. En estos casos, la protección de la tecnología es vital. Es por ello que la empresa  BeBop Sensors hubicada en Berkely, California, ha tenido mucho cuidado en mantener sus patentes a salvo de ojos indiscretos.  … Continúa leyendo Una tela Top Secret

Cámaras de fotos cuánticas, fotografías imposibles

Las cámaras de fotos que todos conocemos básicamente funcionan capturando la luz que se refleja al chocar con un objeto. Pero, ¿sería posible capturar un objeto en una fotografía cuando la luz nunca tuvo contacto con dicho objeto? La respuesta es afirmativa. Para poder hacer semejante logro se han servido de una propiedad de las partículas que si bien no se sabe como funciona exactamente … Continúa leyendo Cámaras de fotos cuánticas, fotografías imposibles

Cyborg Polillas un paso más hacia los BioBots

En 2012, un equipo del MIT consiguió dirigir el vuelo de una polilla mediante el control de la torsión de su abdomen con impulsos eléctricos. No obstante se necesitaba un estudio más detallado de como y cuales son los impulsos eléctricos que el cerebro del insecto manda a las alas para poder diseñar sistemas que mejoren ese control. Una tarea complicada de estudiar dado que … Continúa leyendo Cyborg Polillas un paso más hacia los BioBots

Baby X la simulación de la vida

  Baby X  juega, aprende e imita como cualquier bebé haría. Pero Baby X es diferente.  No tiene pulso, ni corazón. Ni siquiera tiene un cuerpo físico. Baby X es un bebé que habita en un mundo virtual.  ¿Pero qué o quién es Baby X? Para averiguarlo tenemos que ir hasta el  Auckland Bioengineering Institute Laboratory for Animate Technologies en Nueva Zelanda.  En este laboratorio es donde … Continúa leyendo Baby X la simulación de la vida