Sapiens De animales a dioses

«Sapiens: de animales a dioses» es como indica su título original (Sapiens: A Brief History of Humankind. ) una breve  historia de la humanidad. Desde los orígenes del hombre, pasando por  las distintas revoluciones y paradigmas que han hecho transformar a un primitivo homínido  a lo que hoy conocemos como homosapiens.

El libro, que se ha convertido en un betseller mundial y que fue publicado hace ya cuatro años por primera vez, repasa de forma (casi siempre) amena  distintos periodos históricos y inter relaciona acontecimientos aparentementes inconexos los cuales una vez analizados resultan fuertemente conectados.  ¿Puede llevar la compra de bonos al derrocamiento de un régimen y a una revolución? Ciertamente, es aquí donde encuentro la fortaleza de este libro. El autor, Yuval Noah Harari,  es capaz de plasmar en su obra estas vinculaciones que en ocasiones pueden resultar de lo más desconcertante pero a su vez reveladoras. La división de capítulos se centra en cada uno de los aspectos más relevantes en los cambios de la sociedad humana y como alguno de estos cambios no solo afectaron a su círculo si no al mundo que le rodeaba. Particularmente interesante resulta la visión de cómo por ejemplo el trigo en cierta manera controló al hombre y  no viceversa, por poner tan sólo un ejemplo de los muchos  e interesantes puntos de vista que el autor desgrana.

Yuval acerca en un lenguaje simple y accesible a cuestiones que en un primer momento podría provocar cierto rechazo entre el gran público.  Y de hecho lo hace tan bien, que parece casi una novela más que un ensayo. De hecho hasta se rumorea una posible adaptación al cine de la mano de Ridley Scott.

Pero, ¿quién es Yuval Noah Harari?

Yuval Noah Harari – Foto: http://www.ynharari.com

El autor de Sapiens es catedrático en el Departamento de Historia de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Nació en Haifa (Israel) en 1976 y  realizó su doctorado en la Universidad de Oxford en 2002. Yuval está especializado en Historia del Mundo, historia medieval e historia militar y a escrito importantes artículos sobre esto último.

En la actualidad investiga sobre preguntas tales como :

¿cuál es la relación entre la historia y la biología? ¿Cuál es la diferencia esencial entre el homo sapiens y otros animales? ¿Existió la justicia en la historia? ¿Lleva la historia algún rumbo? ¿Era la gente más feliz a medida que se desarrollaba la historia?

Ha sido galardonado con varios premios:  Premio Polonsky a la Creatividad y la Originalidad, en 2009 y 2012, Premio Moncado en 2011 y en 2012 fue nominado para la Academia Juvenil Israelí de las Ciencias.

Si se quiere profundizar un poco más en el autor se puede leer la siguiente entrevista publicada en el diario  EL PAÍS  o consultar la web del autor. Tras la continuación de Sapiens (Homo Deus), Yuval  ha publicado recientemente 21 Lecciones para el Siglo XXI. Todas ellas publicadas en castellano por la editorial DEBATE.

  • Nº de páginas: 496 págs.
  • Editorial: DEBATE
  • ISBN: 9788499926223