El Proyecto Montauk

Hay historias que pese a que el velo de la duda cubra todas sus afirmaciones no dejan de ser cautivadoras. Este podría ser el caso del libro que nos ocupa. El Proyecto Montauk (experimentos en el tiempo) de Preston B. Nichols  con Peter Moon, es un libro que llama la atención por dos motivos. El primero, la cantidad de datos pseudo técnicos que ofrece  y parece dar verosimilitud a la historia. El segundo,  lo increíble de las cosas que cuenta. No quiero meterme en este post en la diatriba de distinguir en que es ficción y que no. Simplemente daré mí opinión sobre el libro independientemente de lo que unas u otras posturas puedan defender. La última decisión sobre que creer o no pertenece a cada uno de los lectores. Pero, ¿de que trata?.

La historia comienza cuando un ingeniero comienza a sufrir extraños sucesos en su rutina diaria. Gente que le saluda a la cual él no reconoce, tiempos perdidos, flashbacks de sucesos que no recuerda. Tras una investigación en profundidad  empieza a recordar más  y más hasta descubrir finalmente que su mente había sido manipulada para olvidar su participación en el misterioso «Proyecto Montauk» en  Camp Hero o Estación de la Fuerza Aérea de Montauk, en Long Island. Dicho proyecto  duró varias décadas y fueron muchos y variados los experimentos que se desarrollaron bajo su nomenclatura. De hecho, según el propio libro cita, el Proyecto Montauk sería la continuación de otro proyecto que a más de uno le sonará: «El experimento Philadelphia«. LLegado un momento dado, el ingeniero empieza a describir con todo lujo de detalles las actividades que se desarrollaban en la base. Desde proyección astral, pasando por teleportaciones, teletransportaciones a Marte e incluso (y esto ya es definitivo) viajes espacio temporales através de una conexión tipo agujero de gusano, con el barco USS Eldridge.

 

Antena de radar AN/FPS-35 en State Park, Nueva York. Es una pieza clave en la teoría del Proyecto Montauk

Particularmente la parte que más chirría y que te saca de la historia es cuando cita por ejemplo el supuesto proyecto Alternativa 3 , que posteriormente se demostró que fue una broma en un programa de televisión. O cuando aparece Nikola Tesla de por medio con  alguno de sus estudios supuestamente desaparecidos.

En cuanto la edición en español que he leído editada por Sky Books tengo que decir que lamentablemente se trata de una edición pésima en cuanto a traducción y edición. Aparecen de vez en cuando frases sin mucho sentido y palabras claramente mal escritas que hubieran saltado nada más verlas en las primeras galeradas. Creo que nunca me había topado con un ejemplar en la que tantos errores se podrían encontrar en una única edición.

Como conclusión, si uno busca un libro sobre la «verdad» dudo mucho que lo encuentre aquí. No obstante ofrece suficiente cantidad de datos como para hacerte dudar de su verosimilitud o al menos con parte de lo que se cuenta. Por cierto, la idea de un centro militar que se hacen investigaciones de capacidades extrasensoriales y que hacen aparecer un monstruo aparece reflejados en la serie de Netflix Stranger Things. Parece que los autores le echaron un vistazo a este libro en su momento.

  • El Proyecto Montauk, experimentos en el tiempo
  • Nº de páginas: 166 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: Sky Books
  • Lengua: CASTELLANO (inglés en su edición original)
  • ISBN: 978-1-937859-17-6
  • Precio: Se puede encontrar de segunda mano con precio variable.