Cuando veía la película Racing extinction: cuenta regresiva no dejaba de venirme a la cabeza la idea de que estamos viviendo un momento en el que la sexta extinción es una realidad. Resulta aterrador que si no hacemos nada a nivel individual es probable que el 50% de las especies que hoy conocemos se hayan extinguido en los próximos cien años. Es por este motivo por el que quería hacerme eco de este film y compartirlo aquí en noticias del misterio y en la sección de criptozoología, dado que debemos mover ficha y no esperar que animales como por poner tan sólo un ejemplo los tiburones (pescados hasta la saciedad tan sólo para arrancarles las aletas y lanzarlos aún vivos al mar) o manta-rayas se conviertan en en seres legendarios de algún libro futuro de criptozoología.
Racing extinction: cuenta regresiva, que podéis ver doblada al final de esta entrada, se trata de un film estrenado y auspiciado por Discovery Channel en el año 2015 y producida por Oceanic Preservation Society / Okeanos – Foundation For The Sea. Fue dirigida por el director Louie Psihoyos y el equipo detrás de The Cove, que ganó un oscar a mejor película documental.
Describir las imágenes que se suceden durante los 90 minutos del film (muchas de ellas grabadas con cámara oculta) resulta complicado. Desde una azotea repleta de aletas de tiburón a la visión de una rana que es la última de su especie , nos hace reflexionar si esta era del hombre, el antropoceno, es realmente lo que queremos legar a las generaciones futuras. Un mundo asolado por mares ácidos , aire irrespirable y tierras contaminadas. . .


Pero no todo está perdido. Y es el mensaje positivo de la película la cual incide en los pequeños gestos a nivel individual y cotidiano todos podemos hacer. Si queréis saberlo, no os perdáis el documental.
Debe estar conectado para enviar un comentario.