Cine, cómics, video juegos,series,música y artes en general han bebido del halo de misterio que rodea a aquello que tiene difícil explicación. El misterio ha servido como fuente de inspiración en innumerables ocasiones porque llama la atención, rompe de lo cotidiano y despierta la imaginación de la gente. Este es un pequeño repaso a algunos de los casos en donde lo ignoto se ha fusionado con la cultura popular.

Quizás se puede considerar que los video juegos como uno de los medios donde el misterio, el terror y lo extraño se conjuguen más comúnmente. Aún siendo una industria joven no son pocos los guiños y cameos al mundo del misterio que aparecen en sus títulos. Jefes finales, easter eggs, niveles extra o directamente juegos dedicados ex profeso a un evento en concreto aparecieron ante los jugadores. Tal es el caso del monstruo de Flatwoods. La historia describe a este ser con cabeza roja y una especie de campana o caperuza en forma de lágrima y cuerpo en forma de cono y de color verde que parecía flotar sobre el suelo y que atemorizó a un grupo de personas haya por principios de los cincuenta.
La descripción del ser es tan potente que han sido no pocos los video juegos donde este personaje ha aparecido. Por ejemplo Amagon o Space Harrier II entre otros.
Uno de los Jefes finales en el juego Amagon era muy parecido al monstruo de Flatwood

Y si seguimos podemos encontrar más ejemplos de esta peculiar colaboración. En el famoso GTA es posible localizar un O.V.N.I. sobre volando en determinadas regiones del mapa o estrellados en el lecho marino.

O en Fall Out 4 donde el hallazgo de una nave extraterrestre estrellada y del cuerpo de su ocupante nos lleva a conseguir un arma de otro mundo.

Otros títulos como Área51 o Tunguska (sin necesidad de comentario) también han cimentado su guión basándose en alguno de los mitos del misterio.

Pero no sólo los video juegos han usado el comodín de lo misterioso. Si echamos un vistazo se podría decir que el máximo exponente sería Expediente X donde los agentes Fox Mulder y Dana Scully se dedican a investigar con mayor o menor fortuna todo tipo de casos extraños y con una subtrama conspiranoica. Y si de series se trata no se pueden olvidar las de temática vampírica (true blood, moonlight, vampire dairies) , temática brujeril (embrujadas), o de fantasmas (entre fantasmas).

Y es que el hermano mayor de las series, el cine, también ha sucumbido a lo largo de su historia al encanto de los misterioso. Hasta el demonio ha desfilado en no pocas ocasiones sobre la superficie pura de una pantalla de cine. Quien puede olvidar al pobre padre Karras intentando expulsar al demonio del cuerpo de Regan. O un increíble Pacino tentando a un inexperto Keanu Reeves en Pactar con el diablo.

El mundo del cine parece tener un idilio eterno con el misterio y no solo con el demonio. Ángeles (Michael), casas encantadas (the hause of the haunted hill), círculos del maíz (señales) y por supuesto alienígenas (independence day, encuentros en la tercera fase, communion), arqueología misteriosa (indiana jones) y conspiraciones también han desfilado ante nuestras retinas en las oscuras salas de un cine alimentando nuestra imaginación.
Pero el misterio también se sirve de estos medios para difundirse y darse a conocer. Se podría decir que se trata de una relación simbiótica. Volviendo al monstruo de Flatwood tenemos por ejemplo la siguiente viñeta.
U estas otras portadas de temática ufológica

El misterio nos rodea en las más diversas formas sirviendo de inspiración a músicos que influenciados por lo esotérico han querido ya bien sea en sus letras o en sus portadas rendir tributo al mundo de lo desconocido. Por ejemplo el grupo conocido Foo fighter que hace una clara referencia a las misteriosas luminarias que aparecían en la segunda guerra mundial. O Thriller de Michael Jackson donde se juega con el tema de los zombies y hombres lobo.
Por último no quería de citar aunque sea de pasada la inspiración que lo paranormal ha influenciado también en el arte escultórico. Un claro ejemplo lo tenemos en esta curiosa construcción diseñada por John Kennedy de LandLab y situada en Lancashire, la cual parece sin duda un OVNI.

Y los ejemplos continuarían hasta prácticamente el infinito. Lo que resulta obvio es que el misterio y lo que le rodea atrae, seduce y forma parte intrínseca la cultura popular. ¿has mirado a tú alrededor y has descubierto que el misterio te envuelve?
Debe estar conectado para enviar un comentario.