hallazgo-figura-de-mercurio

Voluntarios por la arqueología, el proyecto PAS

En Inglaterra y Gales existe un proyecto que lleva funcionando  desde el año 1997 y que acerca posturas entre  dos bandos tan irreconciliables  como son los buscadores de tesoros  y los arqueólogos. Se trata del proyecto PAS (Portable Antiquities Scheme). Este proyecto que se nutre  en gran parte de voluntarios pero que cuenta también con profesionales es dirigida desde el Museo Británico y tiene como misión el registrar todos aquellos descubrimientos realizados por el público general, ya sean casuales o no con el fin de no perder cualquier dato por pequeño que sea de la historia del país.

pasrgbsize2
Click en la imágen para ir a la web oficial del proyecto

Este peculiar proyecto surgió como idea en 1996. La Ley del Tesoro sustituía una antigua ley de origen medieval (Treasure Trove) que debido al paso de los años había quedado obsoleta. La Ley del Tesoro  trata de gestionar todos aquellos descubrimientos de Tesoros en territorio Británico. Pero  a efectos prácticos, ¿qué podemos considerar como tesoro?  Según se indica en la propia web del PAS debería cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Coins_bullion_york_hoard
Monedas pertenecientes al tesoro de York. Fuente:Wikipedia.
  • Cualquier objeto metálico, que no sea una moneda, siempre que al menos el 10 por ciento en peso de metal es metal precioso (es decir, el oro o la plata) y que es por lo menos 300 años de edad cuando se encuentran. Si el objeto es de fecha prehistórica será Tesoro proporcionó cualquier parte de ella es de metal precioso.
  • Cualquier grupo de dos o más objetos metálicos de cualquier composición de la fecha de la prehistoria que provienen del mismo lugar.
  • Dos o más monedas de la misma se encuentran,  siempre que sean por lo menos de 300 años de edad cuando se encuentran y contienen  10 por ciento  de oro o plata  (si las monedas contienen menos del 10 por ciento de oro o plata debe haber al menos diez de ellas). Sólo los siguientes grupos de monedas normalmente se consideran como procedentes del mismo hallazgo: Las acumulaciones que han sido deliberadamente ocultos; Los grupos más pequeños de monedas, como el contenido de bolsos, que pueden ha caído o se han perdido; Votiva o depósitos rituales.
  • Cualquier objeto, sea lo que está hecho, que se encuentra en el mismo lugar que, o habían sido anteriormente junto con otro objeto que es tesoro.

En el caso de que se cumpliera cualquiera de las directrices anteriores, el descubridor está obligado a declarar la existencia de dicho hallazgo. Resulta interesante  que también se tiene muy en cuenta el origen del Tesoro. Si es un Tesoro que obviamente fue perdido,  la propiedad es de la persona que lo encuentra, mientras que si el Tesoro hubiera sido oculto ex profeso, el Tesoro será propiedad de la Corona.  No obstante también el descubridor así cómo el propietario de la tierra  donde se encontró pueden reclamar hasta el 50% del valor de tasación del descubrimiento. El proceso por el que pasa este tipo de hallazgos viene bien detallado en la web del proyecto (en inglés) siendo la trayectoria del/os objeto/s el siguiente :

  • El hallazgo es declarado tesoro por el Juez de Instrucción
  • El hallazgo se valora provisionalmente por uno o más tasadores independientes expertos.
  • El hallazgo se ve en una reunión del Comité de Valoración del Tesoro donde se miró al lado de la valoración provisional (s).
  • La Comisión de Valoración del tesoro recomienda un valor para la Búsqueda. Las partes interesadas se les pregunta si están satisfechos.
  • El Museo se factura por la cantidad recomendada.
  • Se espera que el Museo de pagar dentro de los cuatro meses de haber sido facturado.
  • Una vez recibido el importe de la factura, la recompensa se paga a las partes interesadas.
Base-de-Datos-PAS
Captura de pantalla de la base de datos online del PAS

Aunque lo realmente interesante del asunto radica en todo aquello que no es declarado como Tesoro pero que sí tienen valor arqueológico. Pongamos el caso por ejemplo de monedas perforadas, vasijas, utensilios, que si bien pueden ser algo más modernos , no dejan de tener importancia. Para este vacío, el  PAS surge como una red que se dedica a etiquetar, valorar y registrar los hallazgos que las personas como usted y cómo yo podemos encontrar. De esta manera la información que el objeto aporta queda registrado en una base de datos pública que podrá ser consultada aportando datos importantes para los investigadores y que pude ofrecer información de todo tipo. Procedencia, circunstancias del hallazgo, material, tamaño, peso,,,  Una vez catalogada la pieza continúa perteneciendo a su descubridor. De esta manera se fomenta a quitar el miedo a las autoridades en cuanto a descubrimientos y declaración de objetos arqueológicos y su posterior pérdida. Los hallazgos no registrados  significan una pérdida para el conocimiento de la arqueología y la historia.  Si bien se podría considerar por algunos como espolio, lo cierto que dentro de lo malo, es lo menos malo ya que al menos queda un registro sobre el objeto en sí que de otra manera se perdería olvidado e incluso en el cubo de  la basura.

hallazgo-figura-de-mercurio
La Oficial de Enlace del PAS Rebecca Griffiths, sostiene estatuilla de 2000 Años del dios romano Mercurio, en el Museo de Yorkshire, York..SH10014083b..1de junio de 2015 ..Picture por Simon Hulme publicada en http://www.yorkshirepost.co.uk/

Por toda Inglaterra y Gales existe una red de Oficinas de Enlace a las cuales la población puede dirigirse para  registrar los objetos encontrados. La sociedad británica es bastante aficionada a este tipo de actividad por lo cual no sorprende la cantidad de hallazgos  reportados hasta la fecha. Sin ir más lejos el diario yorkshirepost  publicaba el hallazgo de una estatuilla del dios romano Mercurio de unos dos mil años de antigüedad siendo este objeto el número mil que se registra por este proyecto en lo que va de año.

«Cada año miles de objetos arqueológicos son descubiertos por los miembros del público.[…]Mientras que la mayoría de ellos provienen de los usuarios de detectores de metales también vemos muchos hallazgos de la gente de campo de caminar, la jardinería, la renovación de las casas e incluso aquellos a pasear perros especialmente curiosos.» Decía Rebecca Griffiths, oficial de enlace del PAS a este diario.

Sólo en el primer año del proyecto piloto se registraron la friolera de 13.500 objetos.  Pero este proyecto no sólo tiene como fin el de catalogar los objetos si no tal y como dicen en su web estos serían algunos de sus otros objetivos:

  • promueve el interés público y beneficiarse de la recuperación, el registro y la investigación de las antigüedades;
  • promueve las mejores prácticas por buscadores / terratenientes y arqueólogos / museos en el descubrimiento, el registro y la conservación de los hallazgos hechos por el público
  • en colaboración con museos y otros, crea conciencia entre el público, incluidos los jóvenes, del valor educativo de la grabación de los hallazgos arqueológicos en su contexto y facilitar la investigación en ellos
  • crea asociaciones entre buscadores y museos / arqueólogos para aumentar la participación en la arqueología y avanzar en nuestra comprensión del pasado
  • apoya la Ley del tesoro, y aumentar las oportunidades para los museos para adquirir los hallazgos arqueológicos para el beneficio público.

El proyecto es de tal envergadura que entre otras cosas podemos hallar un catálogo numismático (monedas) y los lugares donde se han hallado el cual facilita la catalogación de las piezas .En el siguiente Link podéis visitar la web.

numismatica-map
Mapa de hallazgos de monedas según el registro del PAS Imágen: Captura de la web

Además cuenta con una sección llamada Exploradores del Pasado para los más jóvenes de la familia para fomentar el interés por algo tan hermoso como es la arqueología.  En este Link podéis echar un vistazo a la misma.

exploradores-del-pasado
Página principal de la web de PASt Explorers. Imágen: Captura de la web

En la actualidad la base de datos contiene 1096199 objetos dentro de 684,371 registros. Una valiosa y cuantiosa cantidad de información que de otra manera se hubiera perdido. Proyectos como estos son necesarios a nivel global. Desgraciadamente en España seguimos anclados en una ley de hace 30 años llamada LEY 13/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. En cuyo preámbulo reza la siguiente frase:

«La Ley dispone también las fórmulas necesarias para que esa valoración sea posible, pues la defensa del Patrimonio histórico de un pueblo no debe realizarse exclusivamente a través de normas que prohíban determinadas acciones o limiten ciertos usos, si no a partir de disposiciones  que estimulen su conservación y, en consecuencia, permitan su disfrute y faciliten su acrecentamiento.»

La ley en nuestros tiempos parece obsoleta y parece que no cumple satisfactoriamente con aquello que promulga. Necesita una urgente reforma además de que el Estado y los organismos competentes potencien tal como ocurre en Inglaterra proyectos tan interesantes como el PAS y el registro de estos «otros tesoros»,  evitando de esta forma una pérdida irreparable de la historia de nuestro país.

Fuentes:

https://www.britishmuseum.org/about_us/departments/portable_antiquities_treasure.aspx

http://www.yorkshirepost.co.uk/news/main-topics/general-news/archeology-milestone-as-mercury-figurine-is-discovered-near-selby-1-7288285

https://finds.org.uk/