El demonio en el banquillo de los acusados

Corría el año 81 cuando  esta noticia saltaba a los periódicos en el mes de Junio. Por primera vez en las historias de los Estados Unidos un abogado, Martín Minnela, planteaba la idea de sentar al demonio en el banquillo de los acusados. ¿Cuál era la historia? ¿De qué se le acusaba? Desempolvemos los antiguos legajos para rescatar esta historia de nuestra vieja hemeroteca.

Recorte de Diario de Avisos, decano de la prensa de Canarias.  26 de Junio de 1981
Recorte de Diario de Avisos, decano de la prensa de Canarias. 26 de Junio de 1981

Como decía, corría el mes de Junio del año 1981 cuando la noticia saltaba a diferentes periódicos. El país, La Vanguardia o el Diario de Avisos (decano de la prensa canaria) se hacían eco de la noticia. Un joven abogado llamado Martín Minnela pretendía que fuera el demonio y no su defendido el que fuera juzgado por el asesinato de un hombre de cuarenta años llamado Lan Bono. Los hechos ocurrieron en un pequeño pueblo de Connecticut de nombre Brokkfield el 16 de Febrero de 1981. Arne Cheyenne Johnson de 19 años y jardinero de profesión  acuchilló a su casero Lan Bono durante una acalorada discusión. Lo que pasaría como un asesinato por locura transitoria se complicaría cuando el abogado del joven decidió que el verdadero culpable era el demonio. ¿Pero tenía base esta acusación al príncipe de las tinieblas?

Jhonson durante el juicio. Imágen cortesía de la  COLECCIÓN Y EXPOSICIONES DE  LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA LAW LIBRARY
Jhonson durante el juicio. Imágen cortesía de la COLECCIÓN Y EXPOSICIONES DE
LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA LAW LIBRARY

La historia resultaba cuanto menos curiosa. Resulta que la familia Giatzell se habrían mudado junto  a su hijo David al pueblo de Brokkfield. David  de 9 y 11 años se hizo rápidamente amigo de Johnson que mantenía una relación con su hermana Debbie. En un comienzo Johnson se mudó con la familia de la chica pero un mes después aproximadamente la pareja busco otro lugar para asentarse. Cuando la madre de Debbie se encontraba en la nueva casa con su hija colocando unas cortinas , el pequeño David se cayó de la cama. Al regresar a la casa el pequeño confiesa que había sido un hombre viejo con la piel quemada el que le había empujado y hecho caer. También dio más detalles. Llevaba una camisa a cuadros con las coderas desgarradas. Aunque lo que más le aterrorizó al niño fue que el viejo le señaló con el dedo y advirtiéndole «Cuidado». La anécdota no hubiera pasado de una curiosa historia o una excusa porque el niño no quería limpiar la casa si no fuera porque  David parecía estar enfermo desde aquel día. Pero no de una enfermedad común si no de una posesión demoníaca. Por lo que parece, el niño producía ruidos extraños, hablaba idiomas desconocidos (xenoglosia) además de sufrir brotes violentos y destructivos.

Según se relata en el periódico The Times (aunque los testimonios difieren de una fuente a otra, es algo que me gustaría remarcar),  la situación debía ser bastante preocupante. El niño había pasado de lo terrores nocturnos a también tenerlos durante el día. Incluso David les advirtió que la bestia demoníaca la cual parecía convertirse el inquietante anciano le había amenazado con llevarse su alma y dañarles a todos si no se mudaban a la propiedad. Tras doce días de infierno durante el muchacho convulsionaba, se escuchan extraños ruidos en el ático de la casa parece ser que la familia decidió contactar  con la Iglesia Católica Romana  de San José en Brookfield. Según se cuenta en dicho medio,  es el pastor de  la propia Iglesia las que ponen en contacto a la familia Glatzel con el matrimonio Warren que vivían en la relativa cercana ciudad de Monroe.  Para aquellos que no conozcan a este matrimonio fueron unos de los principales investigadores del caso de Amity Ville y en cuyo museo se encuentra la famosa muñeca Anabel la cual se supone que está poseída).

Matrimonio Warren. Imágen cortesía : www.edandlorrainewarren.org
Matrimonio Warren. Imágen cortesía : http://www.edandlorrainewarren.org

Los Warren parecían tener un contacto muy directo con la casta eclesiástica. Según la señora Warren, tenían una cercana relación con el  reverendo Francis E. Virgulak, que estaba asignado para investigar el caso por el obispo Walter W. Curtis de la diócesis de Bridgeport.

» fuimos contactados por la familia, que creían que los fenómenos extraños estaban rodeando su hijo. »(según declaraciones de la señora Warren publicados en el New York TImes)

Se da la casualidad, o no, que Debbie Glatzel ya había acudido en una ocasión a una de las charlas que ofrecía el matrimonio y que incluso había visionado poco antes  de que comenzaran  a suceder los extraños fenómenos  la película del exorcista.

Los Warren establecen que al menos son 42 los demonios de los cuales el muchacho parecía estar poseído. De hecho un último detalle parecía confirmar  cuando se supo (según algunos medios) que los jóvenes habían praticado la ouija. Para expulsarlos el matrimonio Warren realizaron «cuatro ritos menores de exorcismo».  Pero parece ser que no fueron lo suficientemente potentes para aquel nivel de posesión.  Aunque si que se admitió que tanto el Padre Virgulak y tres sacerdotes de St. Joseph habían tratado de aliviar la inusual situación del niño la iglesia a través del portavoz de la diócesis  Nicholas V. Grieco, nunca se llegó a realizar ningún tipo de exorcismo.

» Nunca se solicitó oficialmente la petición para un exorcismo »

Este punto fue desmentido por los Warren que según decían fueron los dos sacerdotes más jóvenes los que solicitaron permiso directo del Obispo para realizar el exorcismo.

» Los dos sacerdotes más jóvenes fueron directamente al obispo, »

Otras fuentes señalan que fueron hasta siete los sacerdotes implicados en el caso, pero como ocurre con toda esa historia, las fuentes son muchas y muy variadas.

«Sacerdotes Brookfield fueron llamados en la diócesis después de escuchar la historia del 11-años de edad, que había entrado recientemente una casa de Newtown, se sentaron en una cama de agua y fue repentinamente confrontados por un hombre mayor con pezuñas, cuya imagen pronto se le unieron los hombres en disfraces grotescos, « Según las declaraciones que los Warren dieron a la policía y recogidas por el diario The Courant.

El tiempo pasaba y los exorcismos no causaban el efecto deseado. Unas manos invisibles estrangulaban al crío y para horror de todos unas marcas rojas aparecían en el cuello del niño. Según se cuenta incluso Lorraine Warren fue testigo de como una niebla de color negro se materializaba junto al niño. La familia hacía guardia junto a la cama del niño debido al temor de que el ser o lo que fuera que le estaba atacando le dañara. Mientras, David sufría de extrañas convulsiones  y espasmos.

«Él pateaba, mordía, escupía, decía malas palabras, terrible » declara Judy, la madre de David.

Esta difícil situación no pasaba desapercibida para el joven Johnson que deseoso de ayudar a su pequeño amigo desafió a la oscuridad en pleno exorcismo  para que  fueran los demonios los que le poseyeran a él. Según de nuevo el testimonio de la señora Warren estas podrían haber sido las palabras del A. Johnson:

«Ven a mi – deja el muchachito sólo. Ven a mí, te voy a pelear, entrar en mí. »

Días después una supuesta mano invisible hizo que Jhonson tuviera un accidente de tráfico y chocara contra un árbol. Afortunadamente salió ileso del accidente.  Tras este hecho, se dirigió a un pozo que había en su propiedad , convencido que la Bestia habitaba allí y algo debió ocurrir allí porque Jhonson dice que algo allí debió poseer lo cuando tubo contacto visual con el demonio.

La joven pareja optan finalmente dejar la vivienda familiar y   alquilar un apartamento cerca del trabajo de Johnson. Pero tras el traslado algo extraño comenzó a ocurrirle al muchacho. Aparentemente su deseo anterior de ser poseído le fue concedido sufriendo alucinaciones, arrebatos violentos, pronunciaba palabras ininteligibles además de gritar que veía bestias sobrenaturales. ¿Un contagio de histeria o realmente los demonios habían poseído al muchacho?

Jhonson llegando al juicio. Imágen http://www.courant.com/
Jhonson llegando al juicio. Imágen http://www.courant.com/

En la mañana del 16 de Febrero de 1981 Johnson llamó a su trabajo como jardinero en Wrigh Tree Service  y alegó que se encontraba enfermo.  Luego fu con Debbie  a la perrera donde trabajaba junto con su hermana Wanda y una prima de Debbie de nueve años y de nombre Mary. Lan Bono, dueño de la perrera donde Debbie trabajaba y casero de la pareja decidió invitar a comer al grupo en un bar cercano. Según se supo durante el juicio una camarera del bar  ‘N’ Munch Café había servido tres garrafas de vino tinto a los dos hombres. Lo que viene a continuación es un poco confuso. ¿acto demoniaco o celos?

Después del almuerzo el grupo regresó a la perrera. En un momento dado Debbie se lleva al resto de mujeres a buscar pizza (posiblemente para la cena) pero sospechando algo decidió volver. Efectivamente Lan Bono se encontraba  muy borracho y agitado.  Debbie ordenó entonces a las chicas que dejaran la habitación donde Bono se encontraba, pero este retuvo a Mary, la niña de nueve años. Es en ese instante en el que reaparece Johnson que ordena a Bono soltarla.  La situación se volvía cada vez más tensa y Debbie intentaba separarles. Wanda hacía lo propio con  Jhonson pero este gruñendo como un animal sacó un arma blanca de 5  pulgadas (130mm)  y apuñaló varias veces  (hasta en 5 ocasiones según algunas fuentes)  en el torso del hombre.

Según testificó el conductor de la ambulancia que encontró a Bono tumbado en forma de media luna , Debbie se encontraba al lado de su padre junto al cuerpo del hombre que moriría horas después, en evidente estado de shock repitiendo:

«¡Oh papá, él no tenía la intención de hacerlo. Ya sabes cómo se pone cuando ha estado bebiendo.»

El oficial de la policía declaró que el hermano de Glatzel, Carl, le dijo: «Cheyenne lo hizo.» Hay que tener en cuenta que una de las teorías barajadas por la policía es que es posible que  Bono hubiera intentado algo con Debbie, la novia de Jhonson y este hubiera terminado de explotar bajo los efectos del alcohol.  La policía encontró al joven a unos 3 km del lugar del asesinato. Fue encerrado en el Centro Correccional Bridgport en libertad bajo fianza de 125000dólares.

El 19 de marzo de 1981, antes de que se realizara una acusación formal, el abogado Waterbury Martin J. Minnella se ofreció a llevar  su caso de forma gratuita. Tenía una teoría para defenderle descabellada pero que por espectacular le ofrecería una gran publicidad. El demonio sería el culpable real del asesinato.

Mary Johnson y  Lorraine Warren en el priemr día del juicio. A la izquierda la novia de Johnson, Debbie Glatze. Imágen http://www.courant.com/
Mary Johnson y Lorraine Warren en el primer día del juicio. A la izquierda la novia de Johnson, Debbie Glatze. Imágen http://www.courant.com/

Desde que fuera preso, Jhonson afirmó no recordar nada de lo ocurrido así  cómo se había vuelto un adicto a la lectura de textos religiosos. Su abogado, convencido de la influencia sobrenatural estaba dispuesto a llegar hasta el final.

«El demonio se sentará en el banquillo de los acusados. Mí cliente es inocente. Y hay algo que de tenerse en cuenta por los escépticos; que si dicen creen en Dios, deben creer en el diablo. Porque el escepticismo público es la mejor defensa que tiene el demonio para poder actuar. […] No estamos hablando aquí de vudú y otros ritos mágicos para su defensa, pero sí de casos que son aceptados por la Iglesia desde sus comienzos. Además, no inventamos nada ya que tenemos grabaciones de mi cliente y del pequeño David con palabras estrambóticas o con lenguas que ellos desconocían.»

La Iglesia, más concretamente la citada diócesis de Bridgeport no estuvo muy a favor de refrendar la hipótesis de haber practicado unos exorcismos al niño si no que se limitó a prestar «asistencia espiritual» en respuesta del requerimiento de la familia.

imagen: Oddee.com
imagen: Oddee.com

Sea como fuere el 30 de Octubre de ese mismo año, el diario EL PAÍS, publicaba que finalmente el Juez de la Corte Superior Robert J. Callahan de la ciudad de Danbury (Connecticut)  no admitía  la alegación del abogado Minnela acerca de la supuesta infestación demoníaca pese a las supuestas pruebas y testimonios que pretendía presentar.  Desafortunadamente para Minnela , al citar varios casos británicos en los que supuestamente sí se había tomando en considerado la posesión no pudo nombrar ni concretar ningún caso específico, o al menos alguno que hubiera llegado finalmente a juicio.

 El Juez de la Corte Superior Robert J. Callahan.   Imágen cortesía de la  COLECCIÓN Y EXPOSICIONES DE  LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA LAW LIBRARY
El Juez de la Corte Superior Robert J. Callahan. Imágen cortesía de la COLECCIÓN Y EXPOSICIONES DE
LA UNIVERSIDAD DE VIRGINIA LAW LIBRARY

«Yo no voy a permitir que la defensa de la posesión demoníaca, y punto»[…]»Si bien admitió que no está seguro de si la posesión demoníaca es posible, él sabe que no es una defensa legal y considera evidencia de ello irrelevante, indemostrable e innecesariamente confuso para un jurado», informó de las palabras del  juez El Courant.

El juicio que por razones obvias obtuvo una gran repercusión mediática dejando la sala donde se celebraba como una asfixiante habitación para 70 personas hacinadas esperando el transcurrir del mismo había tomado un cariz muy distinto. Y por si fuera poco el fiscal del caso, Walter D. Flanagan, tampoco se lo puso fácil a la defensa con la siguiente frase:

«hizo lo que quería hacer«

Con la iglesia sin querer participar en el circo mediático de  Minnela y con pocos cartuchos que quemar se presentó el testimonio Warren.  No obstante, al no admitirse el atenuante de posesión, su participación quedó más como testimonial que para otra cosa.

«El valor de este caso es que las personas que están verdaderamente bajo la posesión demoníaca … serán capaces de entrar en un tribunal de justicia y tener ese jurado y juez que ser mucho más entendimiento», dijo Ed Warren

Finalmente agotada la vía de la posesión como defensa, se optó por la versión de la autodefensa. Tras una deliberación de  tres días  en sesiones de 15 horas  por parte del jurado, se condenó a Arne Cheyenne Jhonson por homicidio en primer grado y entre 10 y 20 años de prisión de los cuales según wikipedia solo cumpliría cinco.

Poster de la película. Aquí: Asesinato diabólico
Poster de la película. Aquí: Asesinato diabólico

De esta increíble historia se produjo una película llamada The Murder Case Demon en la NBC. Un libro llamado El diablo en Connecticut de Lorena Warren y Gerald Brittle  que según ella las ganancias fueron compartidas con la familia. Según fuentes fueron 2000 dólares el dinero recibido por la familia por parte del editor.

the_devil_in_connecticut_book

En 2006 el libro se volvió a reeditar. Esto pareció no gustar a Carl Glatzel Jr y a su hermano David que demandaron a los autores y a los editores por la violación de su derecho a la privacidad , difamación y aflicción intencional de angustia emocional.  Según Carl el matrimonio Warren manipularon a su familia y se aprovecharon de la enfermedad mental de su hermano presentándolo como un villano. En la actualidad hay un libro en proceso de Carl  llamado Sólo a través del valle (Alone Through The Valley) , donde dice contar  su versión de los hechos.  Mientras Carl Glatzel Sr. niega que su hijo estuviera poseido. Johnson y Debbie (casados según wikipedia)  apoyan las teorías de los Warren  y creen que la familia Glatzel sólo busca lucrarse.   Gerald Brittle   sostiene que posee más de 100 horas en video de sus entrevistas con la familia  para que el libro fuera lo más preciso posible.

Sea como fuera es increíble como un pequeño recorte de periódico te puede llevar a una historia tan intensa y peculiar como esta. Aunque no me dejo de preguntar, que habría en aquel oscuro pozo. Creo que el caso en su origen podría tener algunos toques paranormales reales pero que después se fue desvirtuando.  A continuación os dejo el video con la película del año 1983 The Demon Murder Case y algunas entrevistas con Loraine Warren.

http://en.wikipedia.org/wiki/Trial_of_Arne_Cheyenne_Johnson

http://lib.law.virginia.edu/dengrove/writeup/arne-cheyenne-johnson

http://articles.courant.com/2014-04-12/news/hc-250-arne-johnson-20140412_1_bridgeport-diocese-the-courant-minnella

http://www.courant.com/news/connecticut/hc-250-arne-johnson-20140412-story.html#page=1

https://es-es.facebook.com/ParanormalCostaRicacr/posts/1609433412628950

http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1981/06/25/pagina-38/32926012/pdf.html

http://elpais.com/diario/1981/10/30/sociedad/373244401_850215.html

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0012408950&page=27&search=ouija&lang=es