La noche del miedo Reseña

Talavera la Real, 12 de Noviembre de 1976.  Un  gigantesco ser fluorescente se aparece ante varios militares que hacían guardia. Aterrados al ver que el perro de seguridad que les acompaña no puede hacer nada por protegerles descargan sus armas contra el intruso que permanece impasibles. La instalación militar entra en estado de alerta.  Sus protagonistas fueron testigos en primera línea  de lo insólito y de las fuerzas ocultas que días después  e incluso años después intentan ocultar  todo el asunto relacionado con los OVNIS(?)  La noche del miedo cuenta las investigaciones realizadas por Iker Jiménez, en post de los documentos oficiales sobre los hechos ocurridos allí. ¿Pero qué ocurrió de verdad esa noche?

la-noche-del-miedo

La noche del miedo es, a mí modesta opinión, el mejor libro de Iker Jiménez por el momento. Tiene un arranque potente, como ese tipo de libros que te arrastran a su interior desde las primeras líneas. Comienza la historia cuando un extraño confidente se pone en contacto con el periodista a través de un chat  y comienza a suministrarle  las primeras piezas de un rompecabezas imposibles sobre un caso que lleva varias décadas en un punto muerto. A partir de este momento una investigación larga y concienzuda es llevada por el periodista que con todo lujo de detalles queda descrita en el libro. Callejones sin salida, expedientes desaparecidos se entremezclan  con extrañas visitas a su web por el ejército de Estados Unidos. Por otra parte, un acierto del libro es incluir otros casos , que si bien no son el de la trama general del libro, si aportan un anexo a la historia que la enriquece. También está muy conseguidola forma con la que se ilan  los capítulos, muy a lo Dan Brown, creando finales que incitan al lector a saber como concluye la historia.

Pero ante todo creo que la noche del miedo se trata de un libro muy humano. Digo esto porque las entrevistas transcritas ofrecen el lado personal del caso. Los testígos que sufrieron las consecuencias del avistamiento y que no sólo les marcaría físicamente si no también en lo más profundo de su psique. Iker se implica en su historia y aunque en un principio da la sensación de ir tras una buena historia si puedes notar  como el periodista  se va transformando y convierte la investigación en su particular cruzada por la verdad. Una búsqueda de la verdad que impulsa todo el motor del libro. Y no hay que olvidar que este libro pese a su estilo, no es una novela. Pero sin duda se trata de un relato apasionantes sobre la investigación de uno de los casos más importantes ocurridos en españa dentro de la fenomenología de lo extraño.

Muy recomendable y que se lee realmente rápido. Advertencia: Su lectura puede ser adictiva.