tabla

El misterio de las planchas Tjipetir

Tracey Williams paseaba por la playa con su perro cerca de Newquay, Cornualles cuando encontró varada en la arena una misteriosa plancha de caucho con un nombre, «Tjipetir«. Era el 2012  y desde entonces en las costas de toda Europa han ido apareciendo más planchas de este tipo. ¿Qué eran? ¿De donde provenían? Ahora, más de dos años después parece que el misterio empieza a tener luz.

tabla
Una de las tablas Tjipetir. Foto cortesía de TjipetirMystery

Aunque algunos medios comenzaron a relacionar estos bloques con restos de el TITANIC, lo cierto es que una nueva historia cobra mayores visos de verosimilitud.  Se descubrió que la palabra «Tjipetir» correspondía a una plantación de  caucho en Java Occidental (Indonesia). que funcionó entre finales del siglo XIX y principios del XX.  Los bloque estarian hechos de Gutapercha (un tipo de goma parecida al caucho, translúcida, sólida y flexible) , material que se usaba entre otras cosas para realizar pelotas de golf o cubrir y proteger los cables de telégrafo que irían por el lecho marino.

 

Fotografía de las planchas en cuestión en su lugar de origen
Fotografía de las planchas en cuestión en su lugar de origen

Tirando del hilo se descubrió que un barco de transporte hundido  el 31 de mayo 1917 por el submarino alemán U-88, el Miyazaki Maru que viajaba de Yokohama a Londres podría haber llevado este material.

miyazakimaru
El buque miyazakimaru. Foto: warhistoryonline

 

Pero han pasado muchos años. ¿porqué aparecen ahora? Curtis Ebbesmeyer (Oceanógrafo) los explicaba de esta manera:

«Con base en los resultados hasta el momento, están siendo alimentados con claridad en la circulación de los océanos del hemisferio. Sólo se tarda 25 años para los restos de la vuelta al mundo, y que probablemente ha sido el tiempo suficiente para dar la vuelta al mundo tres veces. […]Todavía están en buenas condiciones después de todos estos años, lo cual es inusual. Son, probablemente, una de las grandes piezas de restos flotantes que las personas pueden estar encontrando dentro de 100 años «

El caso cuanto menos es peculiar. De hecho existe un grupo de Facebook donde los felices propietarios de una de estas planchas exhiben su descubrimientos y que podéis ver aquí.  Incluso se puede ver en un mapa publicado en  el Daily Mail en el que se  puede ver que han llegado restos a las costas de Galicia. Así que si viajáis por estas maravillosas tierras españolas, no dejéis de mirar la playa por si encontráis una de estas curiosas planchas.

mapa Tjipetir
Mapa de hallazgos de las planchas Tjipetir. Fuente: Daily Mail

Para saber más:

WarHistoryOnline , Daily Mail, Le figaro,