Un grupo internacional de científicos junto con expertos geólogos chinos dicen haber encontrado rastros de una sustancia orgánica similiar al carbono en un meteoríto proviniente de Marte que cayó en Marruecos en la región de Guelmim-Es Semara el 18 Julio de 2011.

Según los análisis practicados en el meteorito llamado Tissint se habrían podrido descubrir trazas de carbono orgánico unidos a elementos tales como nitrógeno, azufre y fósforo, en una estructura similar a la de carbón encontrado en la tierra. No olvidemos que el carbono es un elemento base para la vida tal y como la conocemos. Los componentes carbonosos de Tissint serían similares al querógeno (una mezcla de compuestos químicos orgánicos presente en las rocas sedimentarias y que en determinadas condiciones crearían hidrocarburos). Estos componentes se habrían filtrado en las fracturas de la roca madre del meteoríto para después ser encapsulados con un tremendo impacto que quizás fue lo que hizo que le meteoríto llegara a la tierra.

Una pista sobre un posible proceso biotópico lo ofrecería las composiciones isotópicas del carbono de la materia orgánica que sería sensiblemente más ligero que que el CO2 atmosférico marciano. La presencia de fluidos ricos en materia orgánica que se infiltró en las rocas cerca de la superficie de Marte tiene grandes implicaciones según reconoce el profesor Philippe Gillet (co-autor del artículo y director del Earth and Planetary Sciences Laboratory en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne en Suiza)
«Nuestras conclusiones son tales que van a reavivar el debate sobre la posible existencia de actividad biológica en Marte – al menos en el pasado»
Fuentes:
South China Morning Post, Wikipedia, Onelibrary (estracto del artículo)
Debe estar conectado para enviar un comentario.