Geoglifo Foto : Stanislav Grigoriev

El Geoglifo más antiguo del mundo

Geoglifo Foto : Stanislav Grigoriev
Geoglifo Foto : Stanislav Grigoriev

Cuando en el 2011 Alexander Shestakov se encontraba investigado la pesca de arrastre a través de imágenes de satélite de Google Earth descubrió por accidente una gigantesca imagen de un alce a 200 kilometros al oeste de Chelyabink, en el Parque nacional Zyuratkul, situado en una  terraza del terreno  a una altura de 860 metros. Tras los estudios preliminares realizados por los arqueólogos se dató el hallazgo entre el 3000 ac.  y  4000 ac.  Mucho más antiguas que las famosas Líneas de Nazca (500 ac.) .

Excavación
Excavación
Foto : Stanislav Grigoriev.jpg

Con un tamaño de unos 275 metros  junto al geoglifo animal también se han hallado  155 herramientasque se supone que fueron usadas  para cavar o romper piedras. El análisis de estas primitivas herramientas a arrojado luz sobre un hecho curioso tal y como declara para siberiantimes.com  Stanislav Grigoriev, investigador de Chelyabinsk History and Archaeology Institute.

«A juzgar por los diferentes tamaños de las herramientas – desde 17 cm de largo y un peso de unos tres kilos a poco de ser sólo dos centímetros – podemos suponer que fueron utilizados por ambos adultos y niños. También podemos suponer que significa que todo el mundo participó en la creación de los alces. […] Pero no era una especie de mano de obra esclava de los niños. Ellos estuvieron involucrados para compartir valores comunes, a unirse a algo importante para todo el pueblo. «

Stanislav Grigoriev en la foto en la parte superior de la cresta de la montaña Zyuratkul. Foto: Stanislav Grigoryev
Stanislav Grigoriev en la foto en la parte superior de la cresta de la montaña Zyuratkul. Foto: Stanislav Grigoryev

Las investigaciones continúan sobre el terreno. La forma de construcción habría  sido relativamente sencilla. Se perfiló la figura haciendo un surco de hasta diez metros de ancho y después se rellenó  ese hueco dándole seguramente un aspecto blanquecino.  Para hacer los cascos se utilizó una mezcla de arcilla y piedra triturada y en la la pata trasera, los arqueólogos encontraron las piedras más grandes donde se encontraban en los bordes, con piedras  más pequeños en su interior. También se han hallado los restos de dos chimeneas que se usarían para algún tipo de ritual.

Gracias a la datación por radiocarbono  se ha conseguido estimar que  la figura  fue creada  hace unos 5.000 o 6.000 años. Se espera seguir realizando más pruebas cómo  OSL –Luminiscencia Opticamente Simulada y análisis del polen. También se ha estado investigando la existencia de resto de algún tipo de poblado en las proximidades de la figura con resultados infructuosos por el momento. Todo indica que por aquella zona existiría algún tipo de sociedad basada en la caza o en la pesca y lo suficientemente evolucionada como para organizar la creación de esta representación. Con que finalidad, eso es un misterio.

Mientras tanto los expertos siguen buscando más restos que le den pistas y arrojen luz sobre las investigaciones.

 ‘Puede ayudar si encontramos restos de cerámica en el sitio. La cerámica nos podría ayudar con la fecha y con la comprensión de quiénes eran esas personas que crearon  el geoglifo. No es muy claro quiénes fueron los constructores. Es obvio que su creación tiene una gran importancia social. Los geoglifos son los símbolos de la unidad «.

Todavía no se ha investigado todo el terreno pero Stanislav Grigoriev  se encuentra preocupado por como afrontar las futuras campañas arqueológicas. También opina  que  las autoridades deben tener en cuenta la preservación de la santidad del lugar. Mientras tanto la figura del alce, ya sea un símbolo de adoración, una representación estelar, una marca en el terreno para delimitar un territorio o cualquiera de  las teorías, continúa manteniendo su secreto tal como concluye Grigoriev .

«Me desconcierta mucho, sigo pensando en las personas que construyeron el geoglifo, y su propósito «.

Fuente Original Texto y Fotos : siberiantimes.com