
FOTOGRAFÍA DE GABRIELA BARRETO LEMOS
Las cámaras de fotos que todos conocemos básicamente funcionan capturando la luz que se refleja al chocar con un objeto. Pero, ¿sería posible capturar un objeto en una fotografía cuando la luz nunca tuvo contacto con dicho objeto?
La respuesta es afirmativa. Para poder hacer semejante logro se han servido de una propiedad de las partículas que si bien no se sabe como funciona exactamente si que se ha comprobado su existencia. es el entrelazamiento cuántico. Esto quiere decir que partículas diferentes permanecen unidas de forma «mágica» y lo que le afecte a una partícula también le ocurrirá a su pareja.
En el 2009 una universidad de Glasgow usó un rayo láser dividido y obtuvo por primera vez una «imagen fantasma». La técnica usada para este nuevo experimento publicado en la revista Nature utilizaría dos rayos láser de diferentes colores. Uno de ellos golpea al objeto mientras que el otro no, pero sin embargo si capturaría dicho objeto golpeado por su gemelo.
Los fotones de los dos láseres poseian cada uno una longitud de onda diferente, esto es, cada uno era de un color (uno rojo y otro amarillo). El haz de luz de color rojo pasó a través de plantillas grabadas con recortes de pequeños gatos y tridentes de unos 3mm de alto. Por otro lado el rayo amarillo viajó sin golpear en ningún momento la plantilla. Para hacer el experimento más complejo, las formas grabadas estaban diseñadas de tal forma que eran invisibles a la luz amarilla. Al descartar la luz roja y dirigir la luz amarilla a una cámara esta revelo la imagen del objeto en una especie de negativo. Sin duda es una prueba inteligente de la mecánica cuántica.
Gabriela Barreto Lemos, del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica en Viena de Austria es la persona que ha dirigido este estudio que ha aparecido en la revista Nature.
Las aplicaciones para este tipo de método podrían ser variadas. Por ejemplo se podría fotografíar células con una longitud de onda que no las dañara siendo la fotografía replicada en longitudes de onda si visibles para nuestro espectro. Pese a que todavía es un misterio como funciona esta entrelazamiento de las partículas, la puerta está abierta a un mundo de posibilidades.
Artículo Original en : mnn.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.